La primera foto aérea recordada fue tomada por James Wallace Black en 1860 y la tituló “Boston como la ven el águila y el ganso salvaje”.
Durante los siglos XIX y XX, cuando un fotógrafo quería acercarse al cielo para documentar algo desde arriba, no tenía otra opción que levantarse con su cámara usando los medios de transporte de su época. Este proceso de fotografía aérea era utilizado tanto para hacer fotografías artísticas, capturando ciudades, playas o monumentos, como para usos de cartografía.
Al final del siglo XX y la llegada de los primeros parapentes, la fotografía aérea se extendió a la comunidad de este deporte extremo, quién lo usaba para tomar espectaculares escenas de la naturaleza.
Se estima que en 2016 se vendieron más de 7.3 millones de drones en el mundo. El líder actual siendo la marca china DJI, con más del 70% del mercado total en 2015
Desde un poco más de diez años y la llegada de los primeros drones comerciales (UAV o Unmanned Aerial Vehicle), la fotografía aérea se ha democratizado y extendido a un público cada día más extenso. Su uso permite al fotógrafo acceder a zonas inasequibles y alturas inimaginables antes de su invención.
Varias marcas han invertido en el mercado de los VANT (vehículo aéreo no tripulado), anticipando su rápido crecimiento y su potencial económico. Se estima que en 2016 se vendieron más de 7.3 millones de drones en el mundo. El líder actual siendo la marca china DJI, con más del 70% del mercado total en 2015.
El hecho que la mayoría de los drones comerciales traigan su propia cámera es una ventaja en caso de accidente. “Solamente” se pierde el dron y no los miles de dolares invertidos en un DSLR y los lentes apropiados. Sin embargo, limita la calidad de las fotografías a la que permite capturar la cámara embarcada. Si ellas son muy buenas y permiten grabar en 4 o 6K, no tienen el rango dinámico que ofrece un DSLR de alta gama. Por esta razón, cuando se requiere una calidad de imagén muy alta, el fotógrafo tendrá que usar las técnicas del siglo anterior, es decir subirse con su material en algun aeronave para hacer sus tomas.
La fotografía aérea cuenta con numerosas ventajas respecto a la fotografía tradicional. Desde las alturas, tenemos una mejor percepción de lo que rodea nuestro subjeto y nos permite ubicarlo en su medio ambiente. Nos ofrece también perspectivas totalmente nuevas para capturar un monumento o edificio. Particularmente apreciada por los arquitectos, la foto aérea permite lograr tomas desde arriba (a 90 grados) en contrapicado con vista hacia el horizonte o totalmente frente a la obra..
La fotografía aérea puede ser utilizadas en múltiples aéreas como en cartografía o a fines catastrales. Nosotros, lo usamos sobre todo para crear hermosas imágenes que sirve a promocionar diversos ramos de la industria.
La fotografía aérea es muy usada para promocionar lugares turísticos porque nos da una vista global del sitio. Los fideicomisos suelen contratar pilotos de drones para capturar imágenes de los lugares más emblematicos de cada estado o ciudad.
Los arquitectos son aficionados por la fotografía aérea tanto para hacer seguimiento de obra y así presentar un avance documentado a sus clientes como para capturar la belleza de su obra una vez terminada. La foto aérea permite en este caso comprobar que todo se hizo de acuerdo con los planes de construcción.
Las agencias de bienes raíces usan imágenes aéreas para que el cliente potencial pueda ubicar la propiedad en su medio ambiente. Por ejemplo, si la propiedad está situada cerca del mar o al lado de un campo de golf, es importante que las fotografías lo enseñe para atraer mostrar este valor agregado.
La fotografía aérea también tiene su uso para documentar bodas o compromisos. Durante bodas, nos permite tener una visión global de las instalaciones y del lugar de la ceremonia y festividades. Durante una sesión de compromiso, permite tener imágenes del pedido de mano sin que la novia se de cuenta que alguien lo esté haciendo lo que arruinaría la sorpresa.
Vista de Puerto Vallarta on dron
Al igual que para bienes raices, la fotografía aérea permite al visitante virtual ver el hotel en su medio ambiente y su distancia a los lugares de interes que lo rodea (playa, campo de golf, lago, …).