El fotógrafo profesional es sin duda uno de los proveedores externos más importante de la industria hotelera. Su contratación es de suma importancia, puesto que influye en la forma en la que tus clientes ven tu producto o servicio....
El fotógrafo profesional es sin duda uno de los proveedores externos más importante de la industria hotelera. Su contratación es de suma importancia, puesto que influye en la forma en la que tus clientes ven tu producto o servicio y como consecuencia se refleja en el porcentaje sobre las ventas, ampliando más tus posibilidades de retorno en inversión. Si eres dueño o jefe de ventas de un hotel, sin importar su tamaño, este artículo seguro te va a interesar.
Los Cabos, Mexico
Ante el gran número de opciones hoteleras en la mayor parte de los complejos turísticos del país, es de suma importancia para los hoteles destacarse de su competencia. Según un informe realizado por dos profesoras de las universidades de Cornell y de Penn State, “una imagen puede a veces hacer cambiar de idea a un cliente potencial que está viendo un hotel simplemente porque en las fotos parece ofrecer un nivel de calidad más elevado que su precio”. Además, aseguran que “los participantes en el estudio rechazaron las imágenes que parecen antiguas ya que […] lo moderno se asocia con limpieza y lo antiguo con suciedad”.
Según este estudio, las imágenes tendrían un fuerte impacto visual y ayudarían directamente al cliente potencial a tomar una decisión definitiva.
Durante su estudio, esas dos profesoras utilizaron el eye tracking o seguimiento del ojo para descubrir concretamente por qué los consumidores eligen un hotel cuando hacen una reserva online… ¿y sabes qué es lo que es lo primero que ven tus clientes? Tu sitio web, por supuesto.
Es la tarjeta de presentación de tu negocio y, por lo tanto, tienes que hacerla lucir increíble con lo que decides poner en ella (fotos, videos, texto y demás elementos gráficos). Puedes dedicar mucho de tu tiempo y energía, además de hacer una gran inversión, en hacer de tu hotel un lugar atractivo y agradable para tus huéspedes, pero si tus fotos no lo demuestran, ya sea por la calidad o porque no supieron sacarle el máximo potencial a tu locación, esa inversión no alcanzará todo el potencial que tiene destinado, ahí radica la importancia de un buen repertorio visual.
Es muy probable que la inversión que más te beneficie a la larga sea la que hagas en tus recursos visuales, claro, mientras estén bien hechos. Tan solo imagina: sí tener mejores fotografías te permite aumentar tus ventas en un 0.5% (una cifra baja para no caer en la exageración) ¿cuántas ganancias potenciales puedes hacer en un mes? ¿Y en un año?
Ahora, sí calculamos que un servicio de fotografía te costará, en promedio, unos $100 000 pesos (obviamente es una cifra al aire ya que cada proyecto es diferente), ¿en cuánto tiempo tendrás tu retorno? Muy poco, ¿verdad? Bueno, por eso cuando se trata de fotografía y de la imagen de tu hotel en general, no hay que ir al económico. Como decimos en México, lo barato sale caro y una mala fotografía te puede salir bastante cara.
Como lo mencionamos, contratar a un fotógrafo es probablemente una de las inversiones más importantes para los hoteles. Así que intenta poner de lado lo económico y enfócate en el fotógrafo que veas que tiene la mejor calidad. Aquí te damos unos tips para hacer la mejor decisión posible.
1. Considera varios fotógrafos
No te limites por el fotógrafo local o el amigo del nieto que tiene una buena cámara (no es broma, conozco a un gerente de hotel que confió las fotos de su hotel a su amigo y no te imaginarás el tipo de fotos que le entregó). Es importante trabajar con el mejor cuando se trate de fotografía, o por lo menos, la mejor opción que te permita tu presupuesto. Busca a nivel nacional, especialmente si te encuentras en una pequeña ciudad o un lugar remoto, tus fotos son demasiado importantes para confiarlas a cualquiera. Además, gracias a las compañías low-cost, el costo de transporte ya no es un freno para la contratación de un fotógrafo externo.
2. Examina cuidadosamente su portafolio
Puede parecer obvio este tip, pero los portfolios pueden ser engañosos. Seguramente en tu vida habrás tomado una foto con tu celular o cualquier aparato y pensaste, ¡pero que buena foto, parece profesional! Y sí, puede ser que, por suerte, la composición, la luz, el momento, todo se alineó y lograste una muy buena foto. Aún así, ¿podrías denominarte como fotógrafo profesional? no, ¿verdad? Y con razón. Pues la fotografía profesional se trata de constancia, no de suerte.
Por lo tanto, te recomiendo pidas a los fotógrafos que consideras contratar, una muestra completa de los hoteles (o por lo menos uno) que documentó y no te límites a las 3 o 4 fotos que él o ella seleccionó. Podrás ser muy sorprendido con algunos fotógrafos.
3. Verifica su experiencia
Documentar un hotel no es algo que puede hacer cualquiera, se requiere experiencia. Alguien que sabrá dirigir a tu gente para que todo salga perfecto. Alguien que sabrá tomar buenas decisiones para planear una sesión y lograr las condiciones de luz perfectas para las fotos, teniendo en cuenta el movimiento regular de las operaciones dentro de tu hotel e intentar afectarlas en lo mínimo.
En fin, un fotógrafo de experiencia sabe lo que vende en una fotografía y podrá asesorarte sobre el uso de modelos, por ejemplo. Te invito también a contactar gerentes de hoteles en los cuales ha trabajado el fotógrafo que consideras para conocer sus opiniones sobre su trabajo. Te dará más confianza si han obtenido resultados positivos de sus experiencias.
1. Solicitud de presupuesto
Si ya estás listo para renovar tu material fotográfico (y/o vídeo), te recomendamos visites el sitio web de los 3 a 5 fotógrafos que más te gustan. Cuando los contactas, ellos necesitarán ver tu hotel para evaluar tus necesidades y el tiempo necesario para cumplir el trabajo solicitado. Este análisis de necesidades se hace en vivo durante una visita que llamamos “scouting”. Sin embargo, si estás considerando uno o varios fotógrafos de fuera, no siempre será posible esta visita. Por lo tanto, es necesario elabores una lista de las áreas que quieres capturar y se la mandas junto con tu solicitud de presupuesto.
2. ¿Cómo se construye una cotización?
Ningún fotógrafo funcionan de la misma forma, hay unos que cobran por foto, otros por días, otros te limitan en tiempo… Aquí lo importante es que todo esté bien escrito y entendido por tu parte para que no haya malos entendidos al final del contrato.
En nuestro caso, cobramos por días trabajados. Por eso la importancia de hacer el scouting o recibir una lista de las áreas solicitadas. Nos permite evaluar precisamente el número de horas o días necesarios a la realización del proyecto. Por ello, trabajamos en lo que llamamos un pre-planning de tomas donde vamos a especificar hora por hora, día por día, cuáles son las áreas que se van a trabajar. De esta forma, te permitirá también organizar las operaciones de tu hotel para no interferir con la sesión y viceversa.
3. ¿Cuándo programar la sesión?
Bueno, una vez que decidiste con quién trabajar, el siguiente paso es programar una fecha para el o los días de sesión. Es recomendable que escojas días con menos ocupación para molestar a la menor gente posible (por ejemplo, si hay necesidad de cerrar la alberca por unas horas).
Otro factor que hay que tener en consideración es el clima. Por ejemplo, en México tenemos una temporada de lluvia muy fuerte en la cual no es muy recomendable programar sesiones.
4.¿Cuánto tiempo requiere la entrega de fotografías?
Regularmente el proceso de edición no es muy alargado. Dependiendo del tamaño del proyecto, el lapso de entrega (una vez ya hecha la sesión) puede variar de 5 a 10 días hábiles. Como el pago final se hace a la entrega, puedes solicitar una versión previa con marcas de agua para comprobar que el trabajo haya sido hecho satisfactoriamente.
En conclusión, el tiempo entre la toma de decisión y la entrega final, puede ser tan corto como unas dos o tres semanas. Agrégale una semana adicional para que tu equipo de mercadotécnia y programación las suba a tu página web y diversas plataformas en las cuales te promocionas (como Trivago, hoteles, tripadvisor, …)
En poco tiempo habrás renovado satisfactoriamente tu imagen en línea, dejando una mejor impresión a tus clientes potenciales y empezando a generar nuevos ingresos. Y tú ¿qué esperas para renovar tus fotografías?
El Hotel Avela es uno de los mejores hoteles del pueblo playero ubicado en las costas de Jalisco. La produccion de video ha sido realizada por Arcencielstudio